
Click here to edit title
Click here to edit subtitle
La raza fue desarrollada por un aficionado a la caza menor, el capitán Edwardes, en Gales a finales del siglo XIX, con el objetivo de crear un perro que pudiese participar con la jauría en las cacerías y que pudiese entrar en las madrigueras para hacer salir a los tejones. Recibe su nombre por el lugar donde vivía el capitán, el poblado galés de Sealyham. Por su pequeño tamaño era utilizado para la caza de nutrias, zorros, tejones y otros animales semejantes. En el siglo XX fue admitido por federaciones en las federaciones nacionales en Gran Bretaña y Estados Unidos.
Su color debe de ser blanco total o blanco con manchas limón, de color castaño, azul o tejón en la cabeza y las orejas. Las manchas negras moteadas en exceso no son deseadas. Su pelaje es resistente al agua con textura áspera, tosca y recta, también posee otro tipo de pelaje exterior que es duro y tieso.
Altura: 10.5 pulg (27 cm).
Peso: 18-20 libras (8-9kg).
Pelaje: duro y áspero, con una capa resistente a la interperie.
Color: blanco o blanco con limón, marrón o tejón marcas de varios colores en la cabeza y oídos. El exceso de manchas negras en la cabeza o cualquier parte del cuerpo es descalificado.
El Sealy es afectuoso pero sobretodo es extremadamente inteligente. Le gusta ser parte de la familia y ser considerado uno de ellos. Es un excelente perro de compañía así como también un perro guardián ya que ladra sólo cuando lo cree necesario.
